Detrás de la guerra en Colombia

$ 59.000

In stock

Tiempo estimado de entrega junio 5, 2024 - junio 7, 2024

Durante los más de 50 años de confrontación entre guerrillas, Estado y paramilitares en Colombia, la cifra de víctimas fue increíble. Cerca de ocho millones de desplazados forzados, alrededor de 230 mil homicidios, 80 mil desapariciones forzadas y cerca de 32 mil secuestros. Pero este baño de sangre no fue homogéneo en el territorio. Lo más crudo de la guerra hizo un recorrido, es como si hubiese establecido una ruta, la cual arrancó en el Magdalena Medio, luego se trasladó hacia el Urabá, pasó a la Costa Atlántica donde dejó más de 300 masacres, bajó por la frontera con Venezuela y en la época más intensa, se concentró en los Llanos Orientales, al sur oriente del país. De ahí tomó rumbo al Pacífico, donde actualmente se vive lo más intenso de la violencia colombiana.

SKU: 978-958-42-7820-3 Categories: , ,

Subdirector académico de la Fundación Paz y Reconciliación, profesor de la Universidad Externado de Colombia. Columnista de la Revista Semana.com y del periódico El País de España. Sus más recientes libros han sido: El subsistema fronterizo de Colombia: lugar estratégico de los mercados ilegales (2017); Los retos del posconflicto (Comp. 2016); Herederos del mal. Mafias, ilegalidades y mermelada. Congreso 2014-2018 (2014) escrito junto a León V…

Fecha de publicación: 22/04/2019 | Idioma: Español | ISBN: 978-958-42-7820-3 | Código: 10239715 | Formato: 15 x 23 cm. | Presentación: Rústica con solapas | Colección: Ensayo | Sentido de lectura: Occidental

Información adicional

Peso0,333333 kg

Marca

Planeta de Libros

Planeta es la editorial con mayor influencia en el mundo de habla hispana. Otorga el Premio Planeta, el certamen literario más destacado en español.La Editorial Planeta es una empresa editora de libros fundada en 1949 en Barcelona (España) por José Manuel Lara. Considerada la empresa insignia del Grupo Planeta, ha publicado alrededor de 6000 títulos pertenecientes a más de 1500 autores, la mayoría de ellos hispanos, y diversos sellos.
Be the first to review “Detrás de la guerra en Colombia”

Reviews

There are no reviews yet.

Menú principal