• A la sombra del árbol Kauri (Trilogía del árbol Kauri 2)

    Un regreso inesperado a Nueva Zelanda marcará el destino de una familia.

    Segundo volumen de la «Trilogía del árbol Kauri» de Sarah Lark.

    Nueva Zelanda, 1875. Lizzie y Michael Drury han cumplido el sueño de tener una granja de ovejas, y ante ellos parece abrirse un futuro prometedor. Pero su vida se descontrola de repente cuando su hija mayor, Matariki, es secuestrada por un líder maorí.

    Mientras Michael hace todo lo posible por recuperar a su hija, en la familia Burton un acontecimiento sorprendente llena de alegría a Kathleen: su hijo Colin vuelve a Nueva Zelanda. Sin embargo, nadie sospecha las consecuencias de este regreso…

    Sarah Lark ha seducido a siete millones de lectores en todo el mundo con sus grandes sagas familiares ambientadas en parajes exóticos. Ampliamente imitada, Lark ha sabido crear y consolidar un nuevo género narrativo, el landscape, en que sus heroínas viven unos destinos marcados por la aventura, los viajes, el romanticismo y la historia. Hoy las novelas de Sarah Lark han encontrado a más de un millón y medio de seguidores en castellano, convirtiéndose en un fenómeno global que ya viaja a todos los rincones del planeta.

  • A Jugar con Peppa: Libro actividades 4A

    Prisa Ediciones publica los primeros libros de la famosa licencia para preescolar: PEPPA PIG. Esta adorable cerdita, acompañada de su hermano menor George, su mamá, papá, abuelos y numerosos amigos, les enseña a los niños de forma muy divertida conceptos básicos como las formas, los colores, las dimensiones espaciales, los tamaños, los números.

    Las actividades de los libros se dividen en tres áreas: Identidad y autonomía personal (Acerca de mí), Medio físico y social (Mi entorno) y

    Comunicación y representación (Me expreso). Según la edad a la que va dirigida cada libro, se ofrecen actividades que le permitan al niño repasar cosas aprendidas en el jardín infantil o los primeros años de colegio y asimilarlos mejor por hacer los ejercicios relacionándolos con Peppa Pig.

    Las tareas fueron desarrolladas por un grupo de pedagogas españolas expertas en el área preescolar. La licencia de PEPPA PIG es de origen británico, actualmente es propiedad del grupo Entertainment One, distribuidora de cine, de televisión y de música, licenciatarios (distribuidor de películas como Los juegos del hambre, Vampire Academy, Caminando con dinosaurios, El mayordomo; y de series de televisión como The Walking Dead). Peppa es un éxito a nivel mundial, pues está presente en En el Reino Unido la transmite Nick Jr. En América Latina, la transmite Discovery Kids.

  • A hombros de gigantes

    Eco inédito.

    Las brillantes clases magistrales que Umberto Eco pronunciaba en la universidad, junto con una que no llegó a pronunciar.

    «Somos como enanos que están a hombros de gigantes, de modo que podemos ver más lejos que ellos, no tanto por nuestra estatura o nuestra agudeza visual, sino porque, al estar sobre sus hombros, estamos más altos que ellos.»
    Bernardo de Chartres

    A hombros de gigantes representa para los lectores de Eco un evento festivo. Lejos de las aulas universitarias, de las conferencias académicas y de las ceremonias de honor Eco escribe estos textos a lo largo de tres lustros, para entretener a los numerosísimos espectadores de la Milanesiana, el festival creado y dirigido por Elisabetta Sgarbi.

    Son textos que se inspiran a menudo en el tema central elegido cada año en la Milanesiana, pero que luego recorren ríos de repertorios que beben de la filosofía, la literatura, la estética, la ética y los medios de comunicación para devolvernos, en un lenguaje afable, imbuido de ironía, a veces lúdico o mordaz, la quintaesencia del universo de Eco.

  • 8 Lecciones de liderazgo militar para emprendedores

    El entrenamiento militar desarrolla grandes emprendedores.

    Este libro te dice cómo y por qué.

    Las estadísticas muestran que nueve de cada diez emprendedores fracasan en los primeros cinco años de su negocio. Por cada diez que sobreviven, nueve fracasan en los siguientes cinco años.

    La pregunta es: ¿cuál es la diferencia entre el emprendedor exitoso y los nueve que fracasan? ¿La respuesta?: El éxito como emprendedor requiere las mismas habilidades, valores y fortaleza de liderazgo inculcadas en el ejército.

    En este libro, Robert T. Kiyosaki contrasta las diferencias entre el éxito en el mundo civil y el mundo militar. Los lectores aprenderán cómo aplicar el entrenamiento militar para mejorar las probabilidades de tener éxito en el mundo empresarial.

  • 754 días

    Hace tan solo unos años Christian Byfield era un joven empresario que cumplía un horario de oficina sin mayores contratiempos. Un día decidió darle un giro a su vida, renunció a su trabajo, abandonó la rutina e invirtió sus ahorros en un tiquete para darle la vuelta al mundo. Así inició un viaje que lo ha llevado a conocer cinco continentes, setenta y tres países, más de cien especies de animales, a asistir a reuniones importantes con tiburones, gorilas y dragones de Komodo, y a conocer a cientos de personas que, como él, se aventuraron a enfrentar sus miedos y descubrieron quiénes eran realmente.

    Este libro, que además reúne consejos indispensables para cualquier viajero, es el inspirador testimonio de alguien que transformó su vida por completo en 754 días.

    754 días

    $ 68.000
  • 62/Modelo para armar

    Nacida en cierta forma de Rayuela, 62/Modelo es quizás la novela más radical y transgresora de Julio Cortázar.

    62/Modelo para armar es el summum del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato, y dar forma y figura a los personajes.

    62/Modelo para armar es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico. «Todo sería como una inquietud, un desasosiego, un desarraigo continuo». Así, la obra igual transcurre en Londres, París o Buenos Aires, y los personajes en una misma secuencia pasan del diálogo al monólogo. A cada lector le corresponde la grata tarea de unir pieza tras pieza hasta conjeturar este 62/Modelo para armar.

  • Las 5 habilidades esenciales para tratar con personas

    Cómo ser asertivo, escuchar a los demás y resolver los conflictos

    Cómo ser asertivo, escuchar a los demás y resolver los conflictos en lo profesional y en lo personal.

    «La asertividad es la aptitud para hablar y actuar de cierta manera con el objetivo de conseguir siempre una respuesta positiva. Este es el elemento básico que forma el núcleo de Las 5 habilidades esenciales para tratar con las personas».

    La asertividad es también un antídoto ante el miedo, la timidez, la pasividad e incluso la ira. Es la herramienta que nos permite comunicar nuestras necesidades de forma clara y productiva en el entorno de una empresa.

    Este libro le enseñará a expresar emociones negativas sin personalizar los problemas y cuestionar a la autoridad desde una perspectiva positiva. Una guía para ponerla en práctica en cualquier contexto.

  • Las 4 disciplinas de la ejecución

    Un libro imprescindible para todo aquel que se enfrente al reto de desarrollar estrategias y liderar el cambio.

    ¿Recuerda la última gran iniciativa que fracasó en su empresa? ¿Quedó enterrada bajo la asfixiante presión de otras prioridades?

    A menudo, las urgencias cotidianas consumen el tiempo y la energía que es necesario invertir en la ejecución de una estrategia de futuro. Sin embargo, y gracias a Las 4 Disciplinas de la Ejecución, es posible cambiar esa realidad para siempre.

    Las 4 Disciplinas de la Ejecución (4DX) es una fórmula simple, repetible y probada por cientos de organizaciones y miles de equipos de trabajo para llevar a cabo las prioridades estratégicas más importantes en medio del torbellino de la actividad cotidiana. ¿Cómo? Siguiendo al pie de la letra esas 4 disciplinas:

    – Centrarse en lo Estratégicamente Importante.

    – Actuar sobre Indicadores Predictivos.

    – Mantener un Cuadro de Mando Convincente.

    – Crear una Cadencia de Rendición de Cuentas.

    4DX no es una teoría y, gracias a la puesta en práctica de estas disciplinas, se generan resultados decisivos incluso cuando la estrategia requiere un cambio de actitud significativo por parte de los miembros del equipo. Las 4 Disciplinas de la Ejecución ofrece una nueva forma de pensar indispensable para despuntar en un mundo tan competitivo como el actual.

    Reseñas:

    «En lugar de las técnicas de gestión jerárquicas y basadas en el control propias de la era industrial, Las 4 Disciplinas de la Ejecución ofrece una visión liberadora y adaptada a la era de la economía del conocimiento para desarrollar estrategias y alcanzar metas. Con un enfoque que impulsa a comprometerse en cuerpo y alma con un objetivo común. ¡Un libro realmente profundo!»

    Stephen R. Covey, autor de Los siete hábitos de la gente altamente efectiva

    «Todas las personas vienen al mundo con una capacidad ilimitada y pueden llevar a cabo maravillas. En la vida no hay nada más estimulante que lograr algo importante y hacerlo con excelencia. Y los autores de Las 4 Disciplinas de la Ejecución han sabido capturar los principios y procedimientos claves para alcanzar los logros humanos.»

    Mohammed Yunus, Premio Nobel de la Paz

    «Pocas cosas hay más difíciles en los negocios que definir las acciones que cada empleado debe llevar a cabo para lograr que la compañía alcance sus principales objetivos. Las 4 Disciplinas de la Ejecución proporciona un método sencillo y cabal para obtener resultados.»

    Rob Markey, socio de Bain & Company y coautor de The Ultimate Question 2.0

    «En nuestra organización aplicamos los criterios prácticos de Las 4 Disciplinas de la Ejecución a todos los niveles para fijar objetivos y medirlos y muchos equipos han empleado ya esta intuitiva metodología para incrementar el compromiso y mejorar la ejecución y la rendición de cuentas.»

    Dave Dillon, presidente y director general de The Kroger Co.

  • 365 Días

    BEST SELLER INTERNACIONAL N.º 1
    1.500.000 ejemplares vendidos
    La novela que inspiró el fenómeno mundial emitido por Netflix.
    Una excitante historia de sexo de alto voltaje, lujo y poder que no olvidarás

    Una pasión sin medida. Un mundo donde no existen los límites ni la clemencia. Tiene 365 días para enamorarse de él.

    Massimo Toricelli es el capo de una familia de la mafia siciliana. Oscuro, peligroso y tremendamente atractivo, busca obsesionado desde hace años a una mujer que se le apareció en una visión cuando estuvo a punto de morir.

    Laura es una joven ejecutiva polaca, quemada por el trabajo y atrapada en una relación sin pasión.

    Durante unas vacaciones en las que Laura viaja a Sicilia, el poderoso Massimo la reconoce y, dispuesto a hacerla suya a cualquier precio, la secuestra en su lujosa mansión y le da un plazo de un año para que se enamore de él.

    365 Días

    $ 59.000
  • 365 cosas que puedes hacer cuando ya no sabes qué hacer

    Las mejores actividades antiaburrimiento

    Dile adiós a las horas muertas con este divertidísimo libro repleto de montones de actividades.

    ¿Tienes que hacer un viaje largo y ya no sabes con qué entretenerte? ¿Te toca esperar y no sabes qué hacer? ¿Ya has gritado veinte veces ¡me aburro! y nadie ha acudido al rescate? Entonces, ¡este es tu libro! Sus páginas están repletas de chistes, retos, tests, juegos de palabras y un montón de sorpresas más para pasar horas y horas de diversión solo o con tus amigos o tu familia.

    ¡La diversión está asegurada!

    ¿Qué vas a encontrar?

    o 365 actividades ¡una para cada día del año!

    o Ilustraciones para hacer más amena la lectura

    o Un diseño dinámico y divertido

    o Entretenimiento durante horas

  • 2666

    Publicada meses después de la muerte de Bolaño, 2666 ha sido unánimemente aclamada por la crítica internacional y por los lectores, y es considerada una obra sin igual en la literatura contemporánea.

    La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas de esta historia. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato se encuentra en «La parte de los crímenes» donde, con la precisión de un bisturí, Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policía. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror.

    Con una fuerza arrolladora, en 2666 Bolaño crea una obra magistral que rompe con todas las tendencias literarias conocidas y abre el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. Violencia e historia se entretejen con temas recurrentes en la obra del autor: la literatura, la búsqueda y la crónica de la realidad.

    2666 fue galardonada con los premios Ciudad de Barcelona, Salambó, National Critics Circle Award y Altazor, calificada como uno de los mejores libros de 2008 por The New York Times y elegida por 81 críticos y escritores de España y Latinoamérica como uno de los mejores libros en lengua castellana de los últimos 25 años.

    Críticas:
    «Una obra de un poder y una complejidad arrolladores. Un alegato final digno de un maestro.»
    The Boston Globe

    «La creación más audaz de Bolaño. Es valiente de una forma que pocas obras lo son: elimina de golpe la brecha entre lo divertido y lo solemne.»
    Henry Hitchings, Financial Times

    «2666: la consagración del horror contemporáneo. La literatura en estado puro.»
    Fernando Rodríguez Lafuente

    «Su obra más importante y una de las más grandes de la literatura contemporánea en lengua castellana.»
    J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia

    «Mezcla de géneros y de influencias a priori incompatibles, de mundos, historias y geografías radicalmente diferentes, 2666 es la novela total, sin principio ni fin, el lugar de todos los vértigos y todas las paradojas, […] donde se funden presente y pasado, la esperanza y la desesperanza y donde lo verdadero y lo falso se acercan tanto que llegan a confundirse
    Le Magazine Littéraire

    «Una obra de monumentalidad póstuma.»
    Darío Villanueva

    2666

    $ 120.000
  • 25 Historias asombrosas sobre astronomía

    Curiosidades, maravillas y hechos reales

    La Astronomía es una ciencia fundamental cuyo progreso ha estado estrechamente vinculado con el desarrollo cultural de la humanidad, además de ser la base del mundo moderno y del progreso tecnológico. Su historia está llena de curiosidades, hechos extraordinarios y divertidos, muchas veces fantásticos y exóticos, pero siempre ligados al afán del ser humano por entender el extraño y fabuloso mundo que habita. En este libro, el reconocido comunicador y divulgador científico Germán Puerta Restrepo, autor del clásico Guía para viajeros del cielo, nos presenta 25 episodios asombrosos que nos recuerdan la íntima y milenaria conexión que tenemos con los astros y su maravillosa facultad para sorprendernos

  • 1794

    La segunda y esperada entrega de la trilogía con tintes noir de Niklas Natt och Dag nos reúne de nuevo con Jean Michael Cardell y Anna Stina Knapp en la bulliciosa Estocolmo de finales del siglo XVIII, una ciudad absolutamente marcada por los cruentos torbellinos de la Revolución francesa. Aunque el caso del cuerpo mutilado había dotado de un cierto sentido a su vida durante el año anterior, Mickel Cardell se encuentra otra vez en un estado de absoluta postración, de la que solo saldrá gracias a un inesperado giro del destino. La intrincada investigación del asesinato a sangre fría de una joven en su noche de bodas arrastrará a Cardell a los turbulentos abismos de una sociedad sueca más corrupta que nunca.

    1794

    $ 74.000
  • 1793

    El fenómeno de ventas que ha revolucionado el thriller histórico.

    Premiado en Suecia como Mejor Libro del Año y considerado mejor debut por la Academia Sueca de Novela Negra en 2017, 1793 es un apasionante thriller histórico que se ha convertido en un fenómeno de ventas en toda Europa.

    Un año después de la muerte del rey Gustavo III, los vientos de la Revolución francesa llegan incluso a Suecia, donde la tensión es palpable en todo el país, convertido en un nido de conspiraciones, suspicacias y recelos. En esta atmósfera irrespirable, Mickel Cardell, un veterano de la guerra contra Rusia, descubre un cuerpo atrozmente mutilado en un lago de Estocolmo. Un abogado tuberculoso, el sagaz e incorruptible Cecil Winge, se hace cargo de las pesquisas, pero el tiempo apremia: su salud es precaria, la monarquía hace aguas y las revueltas están a la orden del día. Winge y Cardell se verán inmersos en un mundo de truhanes y ladrones, ricos y pobres, piadosos y pecadores, mercenarios y meretrices. Juntos se enfrentarán al mal y a la corrupción que anidan en la sociedad sueca para esclarecer la misteriosa verdad escondida tras ese terrible crimen.

    Intenso, descarnado y febril, 1793 insufla vida a las calles abarrotadas, los suntuosos palacios y los rincones más sombríos de la capital sueca a finales del siglo XVIII, y nos ofrece una sorprendente visión de los delitos que cometemos en nombre de la justicia y los sacrificios que hacemos para sobrevivir.

    1793

    $ 71.000
  • 13 cosas que los padres mentalmente fuertes no hacen

    Descubre cómo criar niños seguros y con autoestima entrenando sus cerebros para una vida de felicidad, significado y éxito.

     

    ¿Evitas que tu hijo cometa errores? ¿Le das a tu hijo poder sobre ti? ¿Eres padre por culpa? Si es así, no estás solo. Todos los padres quieren brindar a sus hijos el mejor y más seguro futuro. Pero en un mundo cada vez más complicado, muchos padres han llevado las cosas demasiado lejos, creyendo erróneamente que darles a sus hijos la mejor oportunidad de una vida exitosa implica tratar de protegerlos del dolor y la realidad.

     

    Muchas de las prácticas de crianza populares de hoy en día no permiten que los padres enseñen a los niños las habilidades que necesitan para convertirse en adultos mentalmente fuertes. Como psicoterapeuta, experta en terapia familiar y para adolescentes, y madre adoptiva, Amy ha sido testigo de primera mano de qué funciona. Cuando los niños tienen las habilidades que necesitan para enfrentar los desafíos en su vida cotidiana, prosperan social, emocional, conductual y académicamente.

     

    Amy combina estudios de casos, consejos prácticos, estrategias específicas y ejercicios probados para ayudar a niños de todas las edades; desde preescolares hasta adolescentes, a construir mentes fuertes para convertirse en adultos sanos.

    Padres mentalmente fuertes crían hijos mentalmente fuertes.

  • 13 Cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen

    Recupera tu poder, acepta el cambio, enfrenta tus miedos y entrena tu cerebro para la felicidad y el éxito.

     

    Amy Morin te enseña a recuperar tu poder, aceptar el cambio, enfrentar tus miedos y entrenar tu cerebro para la felicidad y el éxito.

     

    El libro sensación a nivel mundial, con nuevas estrategias revolucionarias que funcionan para todo el mundo, de amas de casa a soldados y de maestros a empresarios.

     

    Descubre con Amy Morin que un líder, un innovador, un emprendedor no tienen límites, y nunca, harían lo siguiente:

     

    1. No pierden el tiempo autocompadeciéndose.

    2. No regalan su poder.

    3. No evitan el cambio.

    4. No se concentran en lo que no pueden controlar.

    5. No se preocupan por complacer a los demás.

    6. No temen arriesgarse.

    7. No viven en el pasado.

    8. No repiten los mismos errores.

    9. No les duele el éxito de los demás.

    10. No se rinden tras un fracaso.

    11. No temen a la soledad.

    12. No sienten que el mundo les debe algo.

    13. No esperan resultados inmediatos.

  • +18 (Saga Inspírame 2)

    Darlis Stefany se ha convertido en el último fenómeno de Wattpad y ahora vuelve con +21, ¡más amor, más locuras y la misma diversión de siempre!
    Escenas comprometedoras, situaciones incómodas y una historia de amor… diferente. Locura, caos,diversión y un romance tórrido a la altura de pocos. Tanto que algunos lo califican… +21.

  • +18 (Saga Inspírame 1)

    Uno de los últimos fenómenos de la plataforma Wattpad: una historia de amor alocada, divertida y llena de giros inesperados. Cuando los secretos salen a la luz… ¡todo es posible.

    Alaska Hans tiene un secreto: le encanta escribir. Y se le da especialmente bien. Tanto que su novela escrita bajo seudónimo se ha convertido en un éxito total en la plataforma JoinApp. Drake, su insoportable pero atractivo vecino lo descubrirá y nada volverá a ser lo mismo entre los dos. Porque cuando tu vecino sexy descubre tu mayor secreto… ¿hay algo que puede ir mal?

    Escenas comprometedoras, situaciones incómodas y una historia romántica que nos recuerda que el amor platónico no es más que una simple excusa para aquellos que no se atreven a dar el paso. Una novela alocada, caótica, divertida y sobre todo… +18.

  • ¿Y, si no es conmigo?

    Llega un nuevo capítulo en la historia de M y D, quienes ya viven un presente a todas luces sólido y estable, pero un episodio inesperado cambiará su percepción y les mostrará lo frágiles y vulnerables que pueden llegar a ser las relaciones

    ¿Y si no es conmigo? es una novela que habla acerca del deseo, de las inseguridades, de la ansiedad, de las conexiones humanas y, sobre todo, del poder del amor.

    Calle y Poché son las estrellas multiplataforma más poderosas de Latinoamérica. Cantan, bailan, escriben e innovan, construyendo así una nueva cultura con su contenido y con el apoyo de una sólida comunidad de más de 40 millones de seguidores.

    Compartir la misma visión fue lo que las llevó a crear una propuesta que ha marcado la diferencia en el mundo digital, hasta el punto de que fueron nombradas como dos de las 100 Latinas Powerhouse por la revista ¡Hola! USA, y como la pareja de Mujeres Imparables por NBC-Telemundo.

    Desde la publicación de su primer video hace siete años, han sido reconocidas con 16 de los premios más importantes de la industria, entre ellos, el People’s Choice Awards, como “Creadoras del año”, cuatro MTV MIAW, incluyendo “Ícono del año” y “Podcaster del año”, el Produ Award, como “Creadoras Revelación”, cuatro Tú Awards, el Young Influencers Creating a Better World for All por el Women Economic Forum de Iberoamérica, el British LGBTQ Award, y nominaciones a los Premios Juventud de Univision y dos a los Streamy Awards, los premios más importantes del mundo digital a nivel global.

    Su podcast original de Spotify, Bilateral, se ubicó entre los Top 10 podcasts más escuchados en Latinoamérica y España y ahora, su nuevo podcast Human of Interest, se está convirtiendo en un éxito a nivel global. Su primera novela, Sí, si es contigo, logró ubicarse en la lista del Top 5 de los libros más vendidos en la región en sus siete ediciones y rompió récords de preventa con una edición especial posterior. Además, el audiolibro del mismo título se convirtió en uno de los más escuchados del grupo Penguin Random House a nivel global, y recibió una nominacióna los Audie Awards, los galardones más importantes de la industria del audiolibro.

    Son la primera pareja del mismo sexo en aparecer en una serie de Disney Latin America, y han sido portada de las revistas más relevantes en la región, entre ellas, Cosmopolitan y Rolling Stone. Su colaboración con importantes marcas como Adidas Colombia, Tommy Hilfiger Global, Coca-Cola/Sprite México, H&M Colombia, Head & Shoulders México y Faber-Castell, por nombrar algunas, ha derivado en campañas publicitarias muy exitosas en Latinoamérica, incluyendo una colaboración exclusiva con la marca de ropa Shein.

    Por otro lado, Calle y Poché están comprometidas con ItGetsBetter, por la implementación y el respeto a los derechos de la comunidad LGBTQIA+, y con Voices of Youth de Unicef, por el intercambio de ideas entre jóvenes alrededor del mundo para sobresalir y tener más oportunidades educativas y laborales.

  • ¿Quién te crees que eres?

    MUNRO INÉDITA

    Una extraordinaria colección de cuentos de la premio Nobel de Literatura.

    «Aprender a sobrevivir, a pesar de la cobardía y la cautela, de los sustos y la aprensión, no es lo mismo que ser desdichado. Y además es interesante.»

    En esta serie de historias entrelazadas, Munro recrea el vínculo entre dos mujeres en el transcurso de casi cuarenta años: la pragmática, desconfiada y a veces un tanto vulgar Flo, y su hijastra, Rose, una chica torpe y tímida pero cuya ambición la empuja a dejar atrás sus raíces y emprender su propio camino.

    Cuento a cuento, pincelada a pincelada, la gran maestra del relato nos envuelve dentro de una narración que fluye como una novela y a la que consigue dotar de profunda emoción y trascendencia.

  • ¿Por que a mi?

    Un título para hombres y mujeres que desean curar las heridas más profundas del corazón.

    Una guía para responder a las preguntas más difíciles que nos plantea la vida
    Con su célebre libro Las mujeres que aman demasiado, Robin Norwood cambió definitivamente la manera de pensar acerca de las relaciones de pareja e instauró una nueva actitud en las mujeres que sufrían por amor.

    En ¿Por qué a mí? Robin Norwood enseña a hombres y mujeres a comprender la forma de enfrentarnos a las adversidades y a modificarla cuando nos hace sufrir demasiado, al tiempo que nos anima a cooperar conscientemente con nuestro propio destino y curar las heridas más profundas del corazón.

  • ¿Para dónde va colombia?

    Un ensayo sobre el fin de la era Uribe y el país que asoma

    Un análisis de la política de las primeras décadas del siglo XXI en Colombia

    La política colombiana, durante las primeras dos décadas del siglo XXI, ha tenido un gran protagonista: Álvaro Uribe. Esta era parece haber llegado a su fin con el triunfo de Gustavo Petro en las pasadas elecciones presidenciales.

    A la luz de estos hechos, en ¿Para dónde va Colombia?, los lectores encontrarán un análisis profundo sobre los últimos veinte años de la política colombiana y cuáles son los mayores retos que se avecinan en medio de la coyuntura actual, en la que, por primera vez, el país tendrá el gobierno de un verdadero partido de izquierda. No sabemos qué vendrá, solo los presupuestos básicos de cómo será la nueva dinámica política en los próximos años.

    “Este libro es un análisis, a manera de una larga columna de opinión, del proceso de transición de una era de la política colombiana que se inició con Uribe en 2002 y que terminó con la elección de Gustavo Petro en 2022. La nueva era de la política colombiana arranca con el surgimiento de una alternativa que se impuso en las elecciones no solo contra el establecimiento político sino contra los proyectos moderados de cambio político. Supone enormes tensiones entre el populismo y la democracia, las políticas contra la pobreza y la desigualdad y el tratamiento a la violencia luego del acuerdo de paz con las Farc. El debate político está cargado de profundos contenidos ideológicos y de diferentes interpretaciones del país”.

    Gustavo Duncan

    (Sincelejo, 1956 – Bogotá, 2015). Escritor, periodista y fotógrafo colombiano. Desde muy temprana edad viajó a Bogotá con el objetivo de hacer periodismo y fotografía. Su último trabajo fue como editor general de la revista Credencial. Fue redactor y reportero gráfico en el Diario del Caribe, en las desaparecidas revistas Antena y Cambio 16 y en Cromos, El Espectador y Noticias Uno. Publicó en Alfaguara las novelas Tanta sangre vista (2007), La bala vendida (2011), Siempre fue ahora o nunca (2014), La guerra perdida del indio Lorenzo (2015) y su libro póstumo, Memoria de derrotas (2017).

  • ¿Baila usted?

    Libros con música, unidos o por separado… ¡Son una maravillosa excusa para reunirse en familia y disfrutar de momentos inolvidables!

  • ¡Vuelvan caras, carajo!

    “¡Vuelvan caras, carajo! es una biografía encubierta de Juan José Rondón, el héroe llanero de las guerras de independencia, un libro de aventuras que sigue el curso de las batallas desde la reunión del ejército libertador en los llanos venezolanos, su remontada de los Andes por Pisba, las batallas del Pantano de Vargas y Boyacá y luego toda la campaña venezolana.

    “Desde su primera novela, Rafael Baena tuvo voluntad de estilo; traía consigo la disciplina física de quien escribe, lo que da el periodismo, y a eso le añadió ese cuidado con la precisión, ese sentido del detalle, esa intuición para ajustar el ritmo y capturar al lector. “La única ética del escritor es escribir bien”, dijo, y siempre lo cumplió a rajatabla, con rigor y con arte, en todos sus libros.

    “Al preguntársele por qué Rondón, Baena dijo: “Porque, primero, era negro. Y casi nadie sabe eso. Encontré que Rondón nunca ascendió más allá de coronel. Y me pareció un tipo muy generoso. De alma. Venir a pelear a esta lejura de los Andes, distanciarse de su familia… El vórtice de la guerra se lo había llevado, pero él era un campesino que cada minuto lejos de su mujer y sus tres hijas lo torturaba horrores. Me pareció bastante humano””. Darío Jaramillo Agudelo

    Sobre el autor y su obra se ha dicho:

    “Rafael Baena nos cuenta la campaña libertadora sin aspavientos, con aire de quien sabe que en realidad no hay nada de lo cual podamos o debamos sentirnos orgullosos, excepto de la capacidad compartida por hombres y mujeres de todas las razas y condiciones de establecer vínculos duraderos de amistad y de afecto con otros seres humanos. Y con los caballos, por supuesto”. Margarita Valencia

    “A Baena le interesaba explicar el origen de las guerras actuales en las guerras viejas. Es decir: darle una forma literaria al monstruo que se ha arrastrado por varios siglos […]. El aparato para atracar en ese flanco de la realidad es, por lo tanto, literario: metafórico, escénico, anafórico, hiperbólico, melancólico”.J. D. Torres Duarte, El Espectador

    “¡Vuelvan caras, carajo! [es] una novela histórica y ecuestre que dista mucho de ser un manual más de enumeración de acontecimientos y personajes, sino que le permite al lector dar un vistazo al pasado, a nuestro pasado, a través de un lenguaje sencillo y bien cuidado y un relato entretenido y emocionante”.El Tiempo

  • ¡Vamos!

    Siete ideas audaces para América Latina más próspera, justa y feliz

    Ideas audaces para una región más rica, más justa, más integrada en el mundo e infinitamente más feliz.

    América Latina es un enigma. Mientras los medios publican titulares sobre protestas, crimen, desigualdad, populismo y deuda, quienes viven y trabajan en esta región de setecientos millones de personas afrontan una realidad infinitamente más compleja, asombrosa y -en muchas ocasiones- alentadora. Pocas figuras comprenden esta dualidad más íntimamente que Luis Alberto Moreno. Después de más de tres décadas en el centro de la actividad política, diplomática y empresarial del hemisferio sur, Moreno ofrece un valioso recorrido por unos países cuya acelerada transformación se resiste a las interpretaciones convencionales.

    A través de su amistad con jóvenes, alcaldesas, académicos, ejecutivos, artistas, gastrónomos, jefes de Estado y pequeños empresarios, Moreno ilumina las paradojas de un continente donde la frustración convive con la creatividad, el patriotismo, la solidaridad y la esperanza.

    ¡Vamos!

    $ 59.000

Menú principal